Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano
La planeación luminográfica del Museo Juan Soriano está inspirada en el arreglo entre la captura de la luz natural y su reproducción artificial tecnológica, enfocada en dos principales consideraciones:
La Luz Reciclada
En la integración arquitectónica con las grandes fenestraciones naturales de abundante luz natural controlada penetrando directamente en los espacios, colocando a la exposición en un segundo plano perceptivo, permitiendo un proceso rápido de observación en la completa sensación atmosférica del espacio-sujeto-objeto.
El espacio trabaja en envoltura otorgando el sentido global de posición al observador.
La Luz Ciclada
El más complejo y sofisticado equipo de iluminación y control aplicado con el mayor énfasis en el objeto, colocando en un plano secundario al espacio arquitectónico.
Una percepción teatral de alto contraste enfocada hacia la obra de arte permitiendo la intensa percepción del color, textura, balance y detalle, en un proceso lento de observación por la densa cantidad de información para la digestión visual.
El cuidadoso balance entre la Luz Reciclada y la Luz Ciclada, la percepción rápida y la percepción lenta, la naturaleza y la tecnología en el diseño de iluminación del Museo Juan Soriano.
Gustavo Avilés.
Despacho: JSa
2018
- Cuernavaca, Morelos, México.